El posicionamiento web se refiere al aparecimiento de la página de una marca o persona dentro de los principales resultados que aparecen en un motor de búsqueda cuando se busca un tema o servicio relacionado con la marca. Este posicionamiento debe lograrse de forma orgánica, es decir, de manera gratuita.
Cada vez es más difícil posicionar una página web, ya que cada vez más empresas crean sus sitios web, reconociendo que es uno de los mejores métodos de ventas que existen actualmente. Por esta razón, recurren a las agencias de marketing digital para abordar este desafío.
Cómo posicionar tu sitio web
La tarea de posicionar un sitio web no es fácil, pero existen algunas estrategias muy funcionales que debes aprovechar para lograr tu objetivo.
Estrategia de Marketing de Entrada
Esta estrategia consiste en crear contenidos escritos de valor relacionados con los productos o servicios ofrecidos por tu marca, como blogs y artículos, para solucionar las necesidades o dudas de los usuarios.
El marketing de entrada aborda las necesidades que no son tan visibles y no espera una compra inmediata. Sin embargo, es posible que a medio o largo plazo se genere la venta, ahora que les has proporcionado la información necesaria para dar el paso.
Estrategia de Revisión de Posicionamiento
El objetivo de esta estrategia es similar al anterior, pero con algunas alteraciones significativas. Mientras que en el marketing de entrada el objetivo es proporcionar contenido de valor que genere interés del consumidor a medio o largo plazo, la estrategia de revisión de posicionamiento ataca a usuarios que tienen una intención de compra más clara y están evaluando opciones.
Esta estrategia es tan positiva que el marketing suele apuntar a esta solución, dado que las personas buscan la opinión y los comentarios de otros compradores cuando se trata de productos o servicios.
Estrategia de Posicionamiento Local
Sin duda, la estrategia de posicionamiento local es una de las más eficaces para todo tipo de negocios presenciales. La estrategia de marketing digital en estos casos busca llevar a clientes o interesados a visitar el lugar físico del negocio.
Otra herramienta que funciona perfectamente para localizar un negocio es Google Mi Negocio, que permite crear un perfil donde se puede encontrar la ubicación, el tipo de negocio, el horario de atención y fotos.
Por otro lado, las palabras clave son una forma fácil y importante de que las personas encuentren tu página, tanto palabras clave de ubicación como de los servicios que ofreces.
Quizás te interese: Cómo elegir al abogado adecuado: Diez puntos a considerar al seleccionar un abogado