7 consejos para empezar a invertir tu dinero en fondos en Brasil

Hacer el viaje de tus sueños, comprar tu propia casa, así como asegurarte una jubilación tranquila es parte de los anhelos de muchas personas.

Lo que pocos consideran es que el comenzar a invertir su dinero en fondos puede anticipar el logro de dichas metas. Por otro lado, rentabilizar el dinero no siempre es tarea fácil, por lo que se convierte en un motivo de inseguridad para muchos inversores principiantes.

Para ayudarte con este asunto, te explicaremos, en el texto de hoy, por dónde empezar para maximizar tus posibilidades de éxito en el mercado financiero.

Ver también – que es renta variable

1. Haz una planificación financiera

Si pretendes realizar alguna inversión, el primer paso es realizar una planificación financiera bien estructurada. Esto se debe a que, al establecer metas y detallar sus finanzas personales, es posible comprender mejor la capacidad de hacer contribuciones.

En este contexto, utilizar la planilla de control financiero e inversiones de Mais Retorno puede ser una alternativa sumamente útil en este momento. Después de todo, a través de este documento puede controlar fácilmente todos los gastos. A través de la herramienta también es sencillo visualizar cuánto entra y sale mensualmente.

Como resultado, es posible recortar gastos no esenciales y también es más fácil definir dónde invertir. De esta forma, su capital se minimiza aún más por posibles compromisos de capital que, a su vez, pueden utilizarse para ampliar sus inversiones.

Otro punto importante es que a través de la planificación financiera es posible establecer el monto que se puede utilizar como aporte, así como la frecuencia con la que se aplicará. Simplemente establezca el monto que tenga más sentido para sus necesidades y realidad financiera, ya sea R$ 50, R$ 100, R$ 500. Vea a continuación la diferencia que hace una contribución mensual en el resultado a largo plazo…

2. Manténgase libre de deudas

El segundo paso para empezar a invertir tu dinero en fondos mutuos es salir de deudas. Al contrario de lo que mucha gente imagina, no es recomendable crear reservas para aplicar en el mercado financiero antes de saldar cuentas atrasadas.

Es importante resaltar que se comprometerá dinero para dicha inversión. Por lo tanto, al acumular deudas impagas, se hace más difícil generar patrimonio. Para empeorar las cosas, las altas tasas de interés pueden terminar creando una bola de nieve, haciendo que algunas deudas sean “impagables”.

En este contexto, es muy importante buscar acreedores para comprender sus deudas y realizar el pago lo antes posible, preferiblemente antes de comenzar a invertir periódicamente.

3. Crea una reserva de emergencia

La reserva de emergencia suele ser un tipo de ahorro que se puede utilizar justo después de que surjan eventos imprevistos. También llamada reserva financiera, esta práctica es muy útil para evitar dificultades financieras debido a imprevistos o necesidades urgentes.

Teniendo en cuenta que las inversiones en fondos tienen liquidez durante un período determinado, no será posible realizar retiros rentables en momentos de dificultad. Por lo tanto, al crear una reserva, es posible destacarse en escenarios de crisis o momentos de debilidad económica.

Para ello, lo ideal es dejar el dinero de reserva de emergencia en activos de bajo riesgo, como CDBs de grandes bancos o la Tesorería Selic, por ejemplo. Sin embargo, tenga cuidado al usar fondos que reproduzcan estos resultados, ya que pueden contener tarifas que perjudiquen su rentabilidad.

Nuestra herramienta de comparación de fondos de inversión puede ayudarlo a identificar este tipo de situaciones. Vea cómo los fondos BTG e Itaú, que ofrecen replicación de intereses, terminan mostrando una pequeña brecha en relación con el CDI cuando miramos un horizonte de tiempo más largo.

De todas formas, esto no es precisamente un problema ya que el foco de la reserva de emergencia está en la liquidez – y no en obtener la mejor rentabilidad.

4. Conoce tus metas

Otro aspecto importante antes de empezar a invertir es definir claramente los objetivos. Además de poder guiarte hacia donde quieres ir, a través de ellos puedes motivarte y orientar tus elecciones con una amplia posibilidad de retorno futuro.

Además, poco después de establecer una planificación financiera adecuada, pagar todas las deudas y crear una reserva de emergencia, es hora de pensar en lo que quiere perseguir con sus inversiones. Por ello, define objetivos a corto, mediano y largo plazo, buscando siempre el equilibrio para facilitar tu inversión en fondos.

5. Identifica tu perfil inversor

En general, a la hora de poner en práctica tus objetivos, debes tener en cuenta tu perfil inversor. En definitiva, no es más que una herramienta que permite conocer las características de cada persona en relación a su forma de manejar el dinero.

Básicamente, se trata de las diferentes formas de afrontar el riesgo de las inversiones en el mercado financiero. Por tanto, existen tres tipos de perfiles en lo que respecta a los inversores. Son ellos:

Conservador: este tipo de inversionista prioriza la seguridad de ingresos, por lo tanto, se inclina por invertir en activos de bajo riesgo, ya que su tolerancia es menor en relación a perder su inversión.

Moderado: el inversionista moderado es el que busca seguridad, sin embargo, está más dispuesto a tomar riesgos controlados para aumentar sus posibilidades de una buena rentabilidad. De esta forma, el perfil moderado reúne a individuos más versátiles en el manejo de su dinero.

Agresivo: por último, este inversor se caracteriza por no tener miedo a correr riesgos. Tu prioridad pasa directamente por la posibilidad de una mayor rentabilidad, aunque eso signifique correr un mayor riesgo de pérdidas.

Para comprender un poco la práctica de este perfil, en el cuadro a continuación comparamos el mismo fondo BTG Treasure Selic con un fondo de renta variable: Brasil Capital 30 FIC FIA. Tenga en cuenta cómo hay un perfil de riesgo totalmente diferente entre los dos productos. Es imprescindible verificar que tu perfil de inversor se adhiere al fondo antes de realizar cualquier aportación.

6. Estudia el mercado de fondos

De forma práctica, entender el mercado de fondos es el aspecto principal para aquellos que quieren obtener buenos rendimientos. Los fondos de inversión son activos que se adaptan fácilmente a diferentes perfiles, ya que son sencillos hasta el punto de ofrecer el menor riesgo posible, y rentables, ofreciendo buenos rendimientos financieros, incluso para inversores sin experiencia.

A pesar de ello, también existen aquellos fondos que están mejor diseñados y destinados a inversores cuya experiencia en el mercado financiero es mayor. Es importante resaltar que los fondos tienen su propia dinámica simple. Básicamente, se pueden caracterizar por inversiones en diferentes tipos de activos, ya que existen fondos de acciones, divisas, derivados, debentures, etc.

Como implican mayores posibilidades de aplicación, su clasificación se basa en la composición de las carteras, así como en los factores de riesgo a los que están sujetas. Por tanto, la principal ventaja de invertir en fondos de inversión es su accesibilidad a diferentes perfiles.

Además, está gestionado por profesionales cualificados, por lo que no requiere conocimientos específicos y detallados de cada tipo de activo. A pesar de ello, el éxito de este tipo de aplicaciones depende directamente del análisis imprescindible, así como del estudio del mercado en profundidad.

7. Ten paciencia y disciplina

La concentración, la aplicación, el autocontrol y la disciplina son características fundamentales para cualquier inversor. Sin embargo, es natural que esta sea la parte más difícil para cualquiera que pretenda invertir su dinero en fondos, aunque sean cualidades de inversores exitosos.

Para adaptarse a este tipo de necesidades, es fundamental plantearse primero tus metas, además de aprender a liderar tus sueños como prioridad. Como resultado, sus logros tendrán un mayor valor en el futuro y, naturalmente, dedicará más tiempo a la planificación establecida.

La resiliencia en el mercado de inversión es esencial, especialmente porque los resultados tienden a tardar más en observarse, especialmente cuando se trata de activos de renta fija. Por lo tanto, comprenda que no es de la noche a la mañana que construirá su capital y sea paciente para mantener la regularidad de sus aplicaciones. Listo. Ahora ya conoces los principales aspectos necesarios para empezar a invertir tu dinero en fondos. Pronto, solo comience su planificación financiera y comience a lograr sus sueños y metas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *