Según la peluquera Joyce Rodrigues, el cloruro de sodio (o “sal”) actúa como espesante y actúa mucho más en la estética del shampoo. Por lo tanto, solo está ahí para dar la sensación de que el líquido está rindiendo más. Por otro lado, la ausencia de sal puede traer ventajas: además de prevenir la sequedad capilar, también hidrata las hebras.
Shampoo sin sal vs shampoo sin sulfatos
Aunque el cloruro de sodio y el sulfato son dos tipos de sales, no tienen la misma función: el sulfato aparece en las formulaciones porque es el responsable de la acción detergente, es decir, de la espuma del producto. Los shampoo sin sulfato suelen ser incluso menos agresivos que los shampoo sin sal. Sin embargo, la peluquera dice que hay pocos productos que actualmente no contengan sulfato.
Shampoo sin sal y progresivo
Según la experta Joyce, el shampoo con sal es más agresivo para el cabello porque tiene un pH muy alto. De esa forma, al contacto con el cepillo progresivo , hace que dure menos. Por eso, si hiciste este procedimiento, prefiere el uso de shampoo sin sal, ya que así la química permanecerá en el cabello por más tiempo.