El empaque de alimentos se define como un sistema coordinado para preparar alimentos para su transporte, distribución, almacenamiento, comercialización y uso final para satisfacer al consumidor con un costo óptimo. El empaque de alimentos es una parte esencial de la sociedad moderna; los alimentos procesados comercialmente no podrían manejarse y distribuirse de manera segura y eficiente sin empaques.
La Organización Mundial del Embalaje (WPO) estima que más del 25% de los alimentos se desperdician debido a un empaque deficiente. Por lo tanto, está claro que un empaque óptimo puede reducir la gran cantidad de desperdicio de alimentos. Además, la demanda actual de los consumidores por productos alimenticios convenientes y de alta calidad ha aumentado el impacto del empaque de alimentos.
La producción total de alimentos en el mundo se ha más que duplicado en los últimos cincuenta años debido a métodos mejorados en la cría de animales, el uso de variedades avanzadas de semillas y productos de protección de cultivos que aumentan los rendimientos y la calidad de los cultivos.
La producción en masa de alimentos envasados ha sido posible gracias a innovaciones tecnológicas en la producción de alimentos, procesamiento y logística, teniendo el empaque un papel clave. Las economías de escala involucradas y la intensa competencia industrial han hecho que muchos productos sean más asequibles. La demanda de alimentos preenvasados continúa aumentando en las economías avanzadas y una creciente población global también está impulsando la demanda.
Mira dónde conseguirlo: proveedores de empaques para alimentos
Tipos de Tecnologías de Empaque Modernas
Los consumidores siempre prefieren alimentos seguros para su consumo. Debido a los cambios en las preferencias de los consumidores, han surgido nuevas invenciones de tecnologías de empaque de alimentos. Este artículo describe diferentes tipos de tecnologías de empaque modernas, sus ventajas, desventajas y sus aplicaciones.
El empaque de alimentos se puede definir como un sistema coordinado para preparar alimentos para su transporte, distribución, almacenamiento, comercialización y uso final para satisfacer al consumidor con un costo óptimo. Hablando de la historia del empaque de alimentos, ha evolucionado con los cambios en el estilo de vida de las personas. Anteriormente, durante un período muy largo, las personas solían consumir alimentos de la zona que habitaban. Después de la civilización, las personas necesitaban empaques para alimentos.
Principalmente, el empaque se utilizaba para proteger los alimentos de factores deteriorantes del entorno externo como la humedad relativa, el calor, la luz, la presión, microorganismos y así sucesivamente.
Al principio, como materiales de empaque, las personas utilizaban varios elementos como calabazas, conchas y hojas. Se estima que el empaque de madera y vidrio se ha utilizado durante unos 5000 años. El empaque de vidrio comenzó a usarse por primera vez en Egipto en 1500 a.C. Las latas de alimentos enlatados se usaron a principios del siglo XIV. El uso de envases de plástico comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Tradicionalmente, se han elegido materiales de empaque para evitar interacciones no deseadas con los alimentos. Mientras vivamos, el empaque de alimentos debe existir.
Funciones Esenciales del Empaque para Alimentos
El empaque de alimentos se utiliza para varios aspectos:
- Preservación
- Contención y reducción del desperdicio de alimentos
- Marketing e Información
- Indicación de manipulación
- Rastreabilidad
El empaque de alimentos se puede utilizar para minimizar el deterioro del producto, mantener los beneficios del procesamiento de alimentos, extender la vida útil y mantener la seguridad de los alimentos.
Este empaque se utiliza para brindar protección física, química y biológica a los alimentos. La protección física protege los alimentos contra daños mecánicos, incluidas vibraciones, abrasiones, golpes y aplastamientos. Se protege el alimento mediante barreras físicas como cartón, cajas corrugadas, vidrio y contenedores de plástico. La protección química minimiza los cambios en la composición mejorados por los factores ambientales como la humedad relativa, gases, luz y demás. En cuanto a las barreras químicas, se utilizan principalmente materiales de empaque de vidrio y metal.
La protección biológica proporciona una barrera contra factores biológicos como patógenos, agentes de deterioro, insectos, roedores y otros animales.
Un empaque inadecuado e ineficiente, junto con un almacenamiento y transporte inadecuados, conducen al desperdicio de alimentos. Debido a esto, al utilizar el tipo adecuado de empaque, podemos minimizar la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Impacto del Empaque en la Comercialización de Alimentos
El empaque es lo primero que el consumidor ve sobre el producto antes de comprarlo. Debido a eso, desempeña un gran papel en el marketing. Si el empaque no es atractivo, el cliente no lo comprará, aunque sea un buen producto. Además, el empaque, junto con la etiqueta, se utiliza para proporcionar la información necesaria sobre el producto (ingredientes, peso neto, instrucciones de cocción, precios) y su valor nutricional.
«La capacidad de seguir el movimiento de un alimento a través de etapas especificadas de producción, procesamiento y distribución» se llama «rastreabilidad», según la Comisión del Codex Alimentarius. Por lo general, los fabricantes de alimentos utilizan códigos únicos especiales en el empaque para rastrear su producto a través del proceso de distribución.
Con el uso de indicaciones de manipulación en el empaque, el consumidor puede detectar fácilmente manipulaciones y adulteraciones antes de comprar el producto. Se pueden utilizar impresiones especiales, bandas, cierres especiales y cierres desprendibles.
El empaque puede proporcionar al consumidor algunas características de conveniencia, como facilidad de disposición, visibilidad del producto, capacidad de re-sellado y aptitud para microondas.
Además de estas características, el empaque se puede utilizar como portador de regalos promocionales o como contenedor de uso doméstico.
Como materiales de empaque, se utilizan vidrio, metales (aluminio, láminas y laminados, acero sin estaño, láminas de estaño), papel, cartón y plásticos.
En la industria alimentaria, debemos describir los sistemas de empaque modernos, especialmente los sistemas de empaque inteligentes e innovadores.
El Futuro del Empaque de Alimentos
Este es cada vez más el caso en los países recién industrializados que experimentan una rápida urbanización. En respuesta a los cambios en el estilo de vida de los consumidores, han evolucionado grandes grupos minoristas y de servicios de alimentos. Su éxito ha implicado una mezcla altamente competitiva de experiencia logística, comercial, de marketing y servicio al cliente, todo lo cual depende del empaque de calidad. Han impulsado en parte la expansión dramática en la gama de productos disponibles, habilitada por innovaciones tecnológicas, incluidas las del empaque.
Las industrias minoristas, de fabricación de alimentos y de suministros de empaque continúan expandiendo sus operaciones a nivel internacional. La obtención de productos de todo el mundo está siendo cada vez más asistida por una reducción en las barreras comerciales. El efecto ha sido un aumento en la competencia y una presión a la baja sobre los precios. La mayor competencia ha llevado a una racionalización en la estructura de la industria, a menudo en forma de fusiones y adquisiciones.
Para el empaque, esto ha significado la adopción de nuevos materiales y formas, mayor automatización, ampliación de la gama de tamaños de los paquetes y una reducción en el costo unitario.
Otro efecto de las fusiones entre fabricantes y grupos minoristas en el empaque es la reevaluación de las marcas y sus diseños de empaque. La creciente segmentación del mercado y el desarrollo de cadenas globales de suministro de alimentos han impulsado la adopción de sistemas de empaque logísticamente sofisticados. El empaque es una parte integral del sistema logístico y desempeña un papel importante en la prevención o reducción de la generación de residuos en el suministro de alimentos.
El empaque ayuda a la preservación de los recursos mundiales al evitar el deterioro y el desperdicio de productos y al protegerlos hasta que han cumplido su función. Los roles principales del empaque son contener, proteger/preservar alimentos e informar al usuario. Así, se puede minimizar el desperdicio de alimentos y salvaguardar la salud del consumidor.